-
Redes sociales
Temas tratados
- Autentificación y encriptación (8)
- Desarrollo Web (91)
- Diseño (29)
- Herramientas (5)
- Divulgacion (46)
- Empezando en (33)
- Formacion (376)
- Android (16)
- CSS (12)
- Excel (19)
- HTML5 (21)
- Java (120)
- Javascript (15)
- Framework Sencha ExtJS (5)
- jQuery (3)
- NodeJs (6)
- Linux (107)
- HylaFax (6)
- Instalar linux (30)
- Servidores Comet (5)
- TRIXBOX (1)
- Maquinas Virtuales (13)
- Microsoft Access (3)
- Orientacion a objetos (6)
- PHP y MySQL/MariaDB (22)
- Redes (6)
- Redes Sociales (5)
- Spring (9)
- SQL (9)
- Symfony (4)
- YII – Generador de codigo PHP (18)
- Prestashop (5)
- SEO (8)
- Sin categoría (2)
- WordPress (39)
- Zentyal (2)
Suscríbete al blog por correo electrónico
Lo que mas ha interesado
- Programacion en Java. Datos, variables y constantes
- Eclipse Conexion con base de datos
- Ejercicios java (5) - Bucles y saltos
- Trabajando con Netbeans. HTML5, CSS3, y Javascript
- Spring-Iniciando Spring MVC en Eclipse
- Uniendo Ubuntu a un controlador de dominio
- Zentyal-Administracion remota
- Java para programadores. (5.4):Los métodos Graphics y Paint
- Tu maquina de desarrollo - Instalando XAMPP (en windows)
- Linux. Servidores de trabajo en grupo (Groupware)
Archivo diario: 13/09/2014
Notas sobre CSS (2) :las pseudo-clases
Ahora que sabéis lo que son las CSS, en donde escribirlas y como seleccionarlas, vamos a ampliar un poco mas el tema, precisamente, de los selectores, ya que ademas de etiquetas, ids, y clases, disponemos tambien de las pseudoclases
Publicado en CSS, Desarrollo Web, Diseño, Formacion
Etiquetado CSS3, HTML5, pseudoclasses
Deja un comentario