En esta ocasión, Henry nos envía la segunda parte de su articulo sobre CSS, para ayudarnos a escribir de una forma mas ordenada nuestros CSS. Gracias, Henry: Con el paso del tiempo, las especificaciones para el marcado CSS se hacen más grandes, por lo que escribir de una forma eficiente
WordPress-Creando un tema
Aunque quizás, la mas alta perfección la podríamos alcanzar creando un tema desde cero, empezando a escribir sobre ficheros totalmente vacíos, no es menos cierto que para lograr esa perfección tendríamos que ser muy buenos…. Por otra parte, el tiempo necesario para refinar los ficheros y ajustarlos al mundo de
Notas sobre CSS (3). Mas pseudo-clases
Habíamos empezado a explicar como utilizar las pseudo clases, y utilizamos un feo formulario como ejemplo, en este articulo aprovecharemos las propiedades de filtro, para controlar los estilos
Notas sobre CSS (2) :las pseudo-clases
Ahora que sabéis lo que son las CSS, en donde escribirlas y como seleccionarlas, vamos a ampliar un poco mas el tema, precisamente, de los selectores, ya que ademas de etiquetas, ids, y clases, disponemos tambien de las pseudoclases
Notas sobre CSS (1)
Ante todo, vamos a establecer el alcance del articulo, para evitar que nadie se llame a engaño. Estoy escribiendo un curso de HTML5, y para poderlo utilizar, necesitamos también controlar un poco la presentación, de forma que he pensado escribir una pequeña introducción al CSS, solo lo justo para que
HTML5 – Formularios(V). Otras etiquetas
Seguimos con nuestra linea de acompañar las explicaciones de los nuevos elementos de HTML5, con el resto de elementos, que ya veníamos utilizando hasta ahora….o no.En este articulo veremos las nuevas etiquetas traídas por el HTML5, y unas cuantas de las que ya teníamos en nuestros formularios, pero que siempre
HTML5-Formularios(IV). Mas type
Ya hemos visto todo lo que se puede hacer con los nuevos campos para la gestión de fecha y hora, y a partir de ahora, nos podremos ahorrar mas de una rutina javascript. En este articulo, veremos una coleccion de campos orientados al filtro de datos, y aunque seguiremos necesitando filtros
HTML5-Formularios(II). Types «de siempre»
En el articulo anterior os hable que la mayoría de entradas se hacían con la etiqueta «input«, pero para permitir esa diversidad, y aun así, ayudar al usuario con su presentación, se apoya en este atributo (type), ahora vamos a ver sus posibles valores y para que sirven.
HTML5-Formularios(III). Types de fecha y hora
Poco a poco, vamos recorriendo los «type» de la etiqueta «input»; en el articulo anterior, vimos los clásicos, que ya aportan alguna funcionalidad nueva; en este veremos una colección dedicada únicamente a la entrada de fecha y hora, que son totalmente nuevos, y que nos permiten alejarnos de javascript también
HTML5-Formularios (I)
Porque no solo de semántica se hace la web…..HTML5 nos proporciona una gran ayuda en el mundo de los formularios; hasta ahora, siempre teníamos que utilizar Javascript para filtrar los errores que se pudieran cometer en la entrada…Pues de un plumazo, HTML5 ha dejado obsoletas millares de lineas de código