Durante la programación de una aplicación web nos encontramos que tenemos necesidad de conservar el valor de las variables. En una aplicación de escritorio, podemos controlar cuando queremos borrar una variable, por lo que no aparece ese problema, pero en una aplicación web, el tema es bastante mas delicado. Recordemos
Complicando un poco nuestro servlet.Trabajando con formularios
Cuando hayamos conseguido que nos funcione el servlet, querremos conseguir mostrar un formulario, y recogerlo; y para hacer todo eso correctamente, vereis que dentro de poco, os volvere a hablar de «vistas», pero mientras tanto, vamos a hacer que nuestro servlet presente un formulario, y cuando se envie, lo recojamos
Empezando con servlets
En nuestra aplicacion web, nos vamos a encontrar con varios entornos; en estos articulos, orientados al mundo Java, nos vamos a preocupar de los relacionados con ellos. Segun eso, si vas a escribir una aplicacion web en Java, te encontraras con las clases de Java que ya conoces, con Servlets
Instalacion de un contenedor web (Tomcat)
Segun hemos visto anteriormente, para poder desarrollar una aplicacion web con Java, necesitamos un contenedor web. Somos desarrolladores, con lo que vamos a seleccionar uno que no sea excesivamente pesado, y que podamos instalar en nuestras maquinas de desarrollo. Uno de los que cumplen ampliamente con nuestros requerimientos, es Tomvcat,
La aplicacion Java
Si habeis llegado a este punto, supongo que os he convencido de las ventajas de realizar una aplicacion en Java El siguiente paso, es ver, como enviamos nuestro trabajo a un servidor web…la cosa no va a ser tan sencilla como subir nuestro directorio de trabajo,… pero tampoco mucho mas
Introduccion a Java EE
Componentes y servicios Java EE Internet y WWW representan el fundamento sobre los cuales se está construyendo la economía de la información. La meta de JEE es definir un estándar que ayude a suplir los retos tecnológicos en esta nueva era. JEE soporta aplicaciones distribuidas que toma ventajas de las
Ejercicio Java. Trabajando con una Base de datos
Como durante la creación de nuestra base de datos no exigimos integridad, puede que alguien haya creado algún cliente y le haya indicado alguna provincia que no existe, por lo que vamos a escribir un programa que lea toda la tabla de Clientes, y para cada registro, compruebe si existe
Java para programadores (10.5) – Ejecución de consultas y Resultsets
Una vez hecha la conexión, podemos empezar a lanzar órdenes sobre la base de datos; para hacerlo necesitamos un: Statement – Nos permite lanzar consultas a la base de datos. PreparedStatement – Nos permite guardar consultas con parámetros variables, que podremos modificar antes de ejecutarlas. Cuando terminemos de utilizar uno
Java para programadores (10.4) Conexion a una Base de datos
Para que un programa Java se conecte a una base de datos, deberá seguir los paso indicados a continuación. Cargar el driver JDBC Indicar la ubicación de la base de datos, por medio de la URL Crear un objeto Connection que será la conexión a la BBDD.
Java para programadores (10.3) Bases de datos
Cuando salimos de entornos propietarios como puede ser Acces, entramos en el gran mundo de las bases de datos, Oracle, MySQL, MsSQL son motores que están a nuestro alcance; y si queremos utilizarlos, debemos saber algunas cosas.