En el articulo anterior, dejamos lista una instacia de AWS con S.O. Ubuntu 18.04, con la intención de instalar en la misma un servidor Guacamole, y asi dar acceso a nuestro conjunto de maquinas virtuales (que instalaremos en un futuro)
AWS. Porque ahora empiezo a hablar de la nube?
Hace varios años, estaba embarcado en un proyecto de compra de servidores para una empresa de turismo, y, un dia, el director llegó con una idea de su ¿cuñado?, no se. ¿Porque no trabajamos «en la nube«?. Realmente, eso hubiera ahorrado la compra de los servidores físicos, su instalacion, mantenimiento,,,,
Creando un servidor de pruebas (recargado) [7/7]
Ya nuestra Virtual Box es algo maduro, que podemos transportar para hacer nuestros experimentos sin comprometer ordenadores ni tener que esperar a llegar al laboratorio… Para «finalizar» esta serie, que he disfrutado en hacer y espero ustedes en seguir, propondré un par de «experiencias» a realizar con nuestro CentOS…
Creando un servidor de pruebas (recargado) [6/7]
Hasta aquí, tenemos un CentOS con capacidad de proveer páginas web, interpretar php y dar servicio (interno) de MySQL. Lo tenemos medianamente seguro: el acceso por SSH, sin que el usuario root pueda ingresar y un usuario con «súper poderes» cuando los necesite. Ahora es momento de «emular» conexiones a
Creando un servidor de pruebas (recargado) [5/7]
Nuestro servidor virtual CentOS es completamente funcional, faltan unos últimos ajustes y podremos decir que hemos ¿terminado?… Bueno, al menos completado la parte «básica»… Ahora queda hacer el ajuste fino, los detalles: phpMyAdmin con sus funciones completas, analizaremos si lo actualizamos, crear una carpeta compartida, asegurar un poco más nuestro
Creando un servidor de pruebas (recargado) [4/7]
Ya nuestro CentOS está instalado y operativo para comenzar esta etapa. Luego de un último (y cuestionable) ajuste instalaremos Apache, MySQL y PHP vía repositorios externos al «base», instalaremos phpMyAdmin para poder administrar mejor a MySQL, ajustaremos la VirtualBox para que podamos acceder a los servicios que están instalados…
Creando un servidor de pruebas (recargado) [3/7]
Luego de poner a punto nuestro Ubuntu, y crear la máquina virtual con CentOS, continuaremos con personalizarlo a nuestro gusto (mío, al menos): sencillo y accesible… Reemplazaremos Vi por Nano (como editor por defecto), instalaremos Midnight Commander (un gestor de archivos), modificaremos el grub, daremos acceso SSH a la Máquina
Creando un servidor de pruebas (recargado) [2/7]
En el artículo anterior dejamos todo listo para comenzar a crear nuestra máquina virtual: allí expuse cómo actualizar VirtualBox, tener las Guest Additions actualizadas descargadas y la imagen del Centos 6.7 Mínimo disponible en nuestro equipo Anfitrión. Como «una imagen vale más que mil palabras», aquí los pasos en capturas y
Creando un servidor de pruebas (recargado) [1/7]
Me he encontrado ante la necesidad de crear un servidor para realizar una serie de experimentos antes de llevarlos a producción. Las únicas alternativas, ante una situación así, es tener varios ordenadores o…..utilizar maquinas virtuales, y por muchos motivos la segunda opción es, decididamente mejor, y ante eso, se me
Instalación de VMWare
Antes de iniciar la instalación de Workstation 6, debéis tener el numero de serie disponible; si habéis descargado el producto de la web, acordaros que podéis solicitar gratuitamente un numero de serie para demo en la misma web de VMWare. A continuación describimos como funciona el asistente para instalación Deberá estar identificado como Administrador en la maquina local. Desde el menú