Si habeis llegado hasta aqui siguiendo todos los pasos que hemos ido indicando para instalar Virtualmin, solo os queda realizar la postinstalacion, y empezar a crear sitios webs, asi que vamos a revisar este paso.
SSL gratis, empieza a probarlo
Estamos cansados de oir la necesidad que hay de ir pasando todos nuestros sitios web a que trabajen con «https», y, aunque el motivo es lógico, los costes mensuales, para muchos de nosotros que apenas obtenemos ingresos de nuestro site, hacen que nos planteemos el dar ese paso; sin embargo,
Virtualmin-Activando DKIM
DKIM o DomainKeys Identified Mail es un método que intenta combatir el Spam, facilitando la identificación de los mensajes. La idea es que cuando un servidor de correo recibe un mensaje, utiliza el dominio indicado en «From» para solicitar la clave publica y comprobar, de esta forma, si la firma del
Manual de uso de Virtualmin. (IV) . Limits and Validation
Retomamos nuestro manual de uso de Virtualmin, después de estudiar la configuración del sistema, viendo un apartado que deberemos tener a mano en nuestro día a día. En el apartado del que hablamos hoy se encuentran las herramientas que nos permiten revisar rápidamente algunas características de nuestro servidor, y arreglarlas si están mal.
Manual de uso de Virtualmin. (III) . Sistem Settings
Después de revisar la pantalla de bienvenida de Virtualmin, ha llegado en momento de empezar a configurar nuestro servidor, para establecer las características comunes de todos los servidores virtuales que creemos, y nuestro modelo de negocio.
Manual de uso de Virtualmin. (II) La pantalla inicial
En nuestro anterior articulo veíamos como crear nuestro primer servidor virtual, con Virtualmin; en este vamos a profundizar un poco en como gestionar nuestra maquina virtual para que tener un montón se sitios, no se nos haga una tarea imposible.
Conociendo Virtualmin. (I) (Manual de uso)
Recientemente, hemos terminado una serie de artículos que describían como instalar un potente servidor web con Apache,PHP, MySQL, Postfix, Dovecot, Spamassassin, Amavis y CSF y como panel de control os propusimos Virtualmin, porque consideramos que dentro de los gratuitos es el menos invasivo, y en este articulo os vamos a dar