El servidor de fax ya deberia estar funcionando, entonces, ¿para que necesito esto?
Bien, queremos un sistema comodo y ¿que puede ser mas comodo que cuando llegue un fax, lo recibamos por correo electronico en nuestro buzon?. Una integracion efectiva, tambien nos permitira enviar faxes como si se tratara de un correo electronico; los mandamos a una direccion de Email, y nuestro servidor lo envia por fax…
Hay muchos servidores de correo en el mundo Linux, nuestra eleccion ha sido postfix, aunque si alguien quiere proponer otra, estaremos encantados de hacerle sitio.
Para la instalacion, os dejamos un enlace
Integrando hylafax y postfix
Una vez instalado postfix, deberemos modificar su configuracion
Modificamos
/etc/postfix/master.cf: fax unix - n n - 1 pipe flags= user=faxwin argv=/usr/bin/faxmail -d -n ${user}para aceptar que rutee mensajes desde el correo al fax
Por otra parte, creamos, si no existe, este fichero para indicar que mensajes se han de rutear/etc/postfix/transport: fax.internetdoor.es fax:localhostA continuacion de hacer esta modificacion, deberemos ejecutar
fax#:postmap /etc/postfix/transportY por ultimo modificamos la configuracion de postfix para que tenga en cuenta estos cambio
/etc/postfix/main.cf: transport_maps = hash:/etc/postfix/transport fax_destination_recipient_limit = 1La entrada fax_destination_recipient_limit =1 (by Simon, Mr. Simix) es necesaria porque el software de fax no acepta mas de una direccion por linea de comando.
Recuerda que debes tener una entrada en el DNS que apunte al nombre que le hayas asignado a esta maquina
Quizas el problema que os quede por resolver es adonde enviar. Me explico:
Si estais trabajando en un entorno Linux, el mismo Hylafax habra creado un usuario Faxmailer para que podais recoger todo lo que se envia (Mensajes de entrega, alertas, …) pero si no…
Necesitais que Postfix os envie unmensaje a alguna cuentade correo que tengais, y para ello, debeis haber configurado postfix como
- Servidor de coreo Internet
o
- Servidor de correo con SmartHost
Mientras que en el primer caso, se trataria de un servidor permanentemente conectado a internet, y con plenos poderes para relacionarse con el resto del mundo, para lo que os aconsejaria una cuidada instalacion y una my buena configuracion para evitar ser el «Mejor servidor de correo SPAM», el segundo tiene mas atractivos; se trata de configurarlo para que se relacione solamente en local, y que cualquier envio que tenga que hacer fuera de su red local, lo haga a traves de un «relay-host» que es el que realmente esta conectado a internet.
Bien, pues vamos a ello
Lo primero de ello, vamos a tocar /etc/postfix/main.cf
relayhost = mail.internetdoor.es
Con eso le indicamos que ordenador utilizara para enviar los EMAILs. Debeis indicar un servidor SMTP para el que tengais permisos de acceso. Si, como pasa en la mayoria de casos, debeis indicar un usuario y contraseña para su utlizacion, debereis hacer lo siguiente
Volvemos a modificar /etc/postfix/mail.cf indicando
smtp_sasl_auth_enable = yes smtp_sasl_security_options = smtp_sasl_password_maps = hash:/etc/postfix/passwords-smtp smtp_sasl_mechanism_filter = PLAIN
y ahora debereis crear en /etc/postfix/ el fichero passwords-smtp con una linea por cada servidor SMTP que vayais a usar con :
nombre_servidor usuario:contraseña
Tened en cuenta que el nombre de servidor, debe ser exactamente aquel con el que responde vuestro servidor, y que no siempre sera el del DNS, lo mas seguro seria abrir una sesion de telnet
telnet mail.internetdoor.es 25
Trying 81.25.112.23...
Connected to hermes.serveisweb.com.
Escape character is '^]'.
220 mail3.serveisweb.com XESMTP Postfix (Debian/GNU)
Observad como en este caso, y aunque mi servidor responde a la direccion mail.internetdoor.es, el servidor de correo que responde, dice llamarse mail3.serveisweb.com y eso es lo que deberiamos indicar en el fichero password-smtp
A continuacion, si ya habeis creado el fichero, debereis generarlo con
postmap passwords-smtp
Ya podeis reiniciar vuestro postfix (/etc/init.d/postfix restart) y controlar si no ha dado ningun error; si fuera asi, revisar los pasos precedentes.
Relacionado
Descubre más desde Recursos para formacion
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
24 comentarios
Hola Miguel, estoy encantado de haber encontrado tu web para que me ayude con el servidor de Hylafax que me estoy montando, es de las poquitas webs que ayudan de verdad.
No obstante hay pequeñitos detalles que me frenan a veces y quería preguntarte:
¿A qué se refiere esta linea (la segunda claro)? ¿Por cuál tengo que sustituir yo con mis datos propios?
/etc/postfix/transport:
fax.internetdoor.es fax:localhost?
Muchas gracias de todas formas por tu trabajo aquí expuesto.
La gracia de Hylafax es que te va a enviar los faxes recibidos como mensajes de correo electrónico. Según la configuración hecha, los enviara a un usuario llamado fax del dominio localhost, por medio de este fichero, le estamos indicando a postfix que todo lo que reciba el usuario fax de localhost, lo reenvíe a un usuario de un dominio que deberás tener definido en tu postfix. Si revisas el uso del fichero transport de postfix te quedara mas clara la operación…y gracias por las alabanzas.
Hola Miguel, estoy encantado de haber encontrado tu web para que me ayude con el servidor de Hylafax que me estoy montando, es de las poquitas webs que ayudan de verdad.
No obstante hay pequeñitos detalles que me frenan a veces y quería preguntarte:
¿A qué se refiere esta linea (la segunda claro)? ¿Por cuál tengo que sustituir yo con mis datos propios?
/etc/postfix/transport:
fax.internetdoor.es fax:localhost?
Muchas gracias de todas formas por tu trabajo aquí expuesto.
Gracias por la paciencia, me estoy volviendo cada día que pasa un poco más liado.
El nombre de dominio que le puse la primera vez al instalar Debian fue soho.mitta
mi fichero /etc/postfix/transport:
### Asociamos nuestro dominio de fax, con el nuevo transporte que hemos definido.
## Editamos /etc/postfix/transport
soho.mitta fax:localhost
-e fax:localhost
-e fax:localhost
-e fax:localhost
-e fax:localhost
-e fax:localhost
—————————————————————————
¿¿ El dominio de fax tiene que ser soho.mitta ?? o lo cambio a fax.soho.mitta ?
Revisa las instrucciones de postfix acerca de los nombres que se pueden utilizar como servidor de correo, y acuerdate que el fichero transport debe ser compilado. Tampoco se que son esas lineas de -e fax.localhost. pero hace mas de tres años que no toco postfix…
Gracias por la paciencia, me estoy volviendo cada día que pasa un poco más liado.
El nombre de dominio que le puse la primera vez al instalar Debian fue soho.mitta
mi fichero /etc/postfix/transport:
### Asociamos nuestro dominio de fax, con el nuevo transporte que hemos definido.
## Editamos /etc/postfix/transport
soho.mitta fax:localhost
-e fax:localhost
-e fax:localhost
-e fax:localhost
-e fax:localhost
-e fax:localhost
—————————————————————————
¿¿ El dominio de fax tiene que ser soho.mitta ?? o lo cambio a fax.soho.mitta ?
Por otra parte, cuando ahora ejecuto ./setup-postfix.sh me da error con esta salida:
root@dell-fax:/tmp/avantfax-3.3.3# ./setup-postfix.sh
Installing required packages
./setup-postfix.sh: 13: ./setup-postfix.sh: yum: not found
./setup-postfix.sh: 13: ./setup-postfix.sh: yast: not found
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
postfix is already the newest version.
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
./setup-postfix.sh: 17: ./setup-postfix.sh: /sbin/service: not found
Configuring Email to FAX for domain
postmap: fatal: /etc/postfix/main.cf, line 57: missing ‘=’ after attribute name: «-e transport_maps = hash:/etc/postfix/transport»
./setup-postfix.sh: 42: ./setup-postfix.sh: /sbin/chkconfig: not found
./setup-postfix.sh: 43: ./setup-postfix.sh: /sbin/service: not found
Done
Creo que has hecho una instalación para red-hat/centos… Hay un momento en que tienes que hacer la instalación según maquina, creo recordar que hay un debian-install, y eso se debe hacer antes del setup-postfix. Espero que partieras de un Debian limpio, porque despues de todos esos intentos, no estaría demás instalar nuevamente debian, y realizar otra vez toda la instalación…..
Por otra parte, cuando ahora ejecuto ./setup-postfix.sh me da error con esta salida:
root@dell-fax:/tmp/avantfax-3.3.3# ./setup-postfix.sh
Installing required packages
./setup-postfix.sh: 13: ./setup-postfix.sh: yum: not found
./setup-postfix.sh: 13: ./setup-postfix.sh: yast: not found
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
postfix is already the newest version.
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
./setup-postfix.sh: 17: ./setup-postfix.sh: /sbin/service: not found
Configuring Email to FAX for domain
postmap: fatal: /etc/postfix/main.cf, line 57: missing ‘=’ after attribute name: «-e transport_maps = hash:/etc/postfix/transport»
./setup-postfix.sh: 42: ./setup-postfix.sh: /sbin/chkconfig: not found
./setup-postfix.sh: 43: ./setup-postfix.sh: /sbin/service: not found
Done