En estos momentos asumimos que ya tenéis funcionando vuestro servidor APE, lo primero que necesitamos ahora es crear un subdominio, en mi caso, y como aconsejan, lo he llamado APE; este es el ejemplo que nos indica la pagina del proyecto:
ape IN A x.x.x.x ; The IP address of your APE server *.ape IN CNAME ape
Observad el sinonimo que se crea para cualquier valor para el subdominio APE; ello es debido a que se iran utilizando nombres generados dinamicamente.No os olvideis de aseguraros que el servidor de nombres va a saber gestionarlos.
Si tenéis que configurar manualmente el servidor Apache, aquí esta las lineas a modificar/añadir
<VirtualHost *> Servername yourdomain.com ServerAlias ape.yourdomain.com ServerAlias *.ape.yourdomain.com DocumentRoot "/directory/of/your/choice/" </VirtualHost>
Cuando hemos descomprimido el paquete descargado, ver Los servidores Comet – APE, nos aparecio un directorio asp-jsf, y en el un comprimido; pues bien, cambiamos a ese directorio y descomprimimos
root@root [~/APE-Project_1.0]# cd ape-jsf/ root@root [~/APE-Project_1.0/ape-jsf]# tar -xzvf ape-jsf.tar.gz
este proceso nos genera una carpeta ape-jsf que contiene los modulos para pruebas, colo tendremos que copiarlo a la carpeta que deseemos de nuestro servidor web ya que se trata de paginas y rutinas que veremos por nuestro navegador. En mi caso lo he copiado a una carpeta que esta en la rais de mi servidor y que se llama APE
Vamos a repasar un momento los directorios creados, y asi ahorrarnos disgustos luego.
/etc/ape - configuracion modulos con ape.conf, inlinepush.conf, javascript.conf y proxy.conf
/var/ape - con los modulos del usuario. algunos directorios son commands, examples, framework, utils y el script director main.ape.js
/var/log/ape.log - fichero de log del servidor
/var/www/APE el contenido de APE-JSF (Duild, Clients, Demos, scripts,source,tools)
Debemos modificar el fichero de configuracion; de momento lo tenemos ubicado en <directorio web/APE/Demos y se llama config.js
APE.Config.baseUrl = 'http://www.yourdomain.com/APE'; //APE_JSF APE.Config.domain = 'yourdomain.com'; //Your domain, must be same as domain in aped.conf APE.Config.server = 'APE.yourdomain.com:6969'; //APE server URL
Una vez reiniciemos aped (/etc/init.d/aped restart) podemos probar si esta todo bien, lanzando en el navegador
http://www.yourdomain.com/APE/Tools/Check/
Si leeis la salida, podreis comprobar si todo ha ido bien.
En el proximo articulo, veremos como crear un modulo para nuestro flamante servidor.
Relacionado
Descubre más desde Recursos para formacion
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.