En este post, repasamos los pasos para convertir nuestro servidor Zentyal, en un controlador de dominio.
Para ello, nos conectamos a su interfaz web en «https://localhost:8443», seleccionamos en «Gestión de Software», «Componentes de Zentyal y debe estar instalado como mínimo el que marcamos en la imagen.
A continuación, vamos a «Estado de módulos» y revisamos los que tenemos Activados.
Como mínimo necesitamos estos dos; tened en cuenta que si en el dominio no hay un DNS, también nos conviene marcar ese módulo para activarlo
Pasamos ahora a comprobar como tenemos configurado nuestro controlador. En este caso, esta maquina va a funcionar en modo «stand alone», por lo que le asignamos el rol de controlador de dominio
Comprobamos que nuestro servidor de DNS este bien, para ello abrimos su pantalla
y comprobamos que se pueda reconocer nuestro dominio en todas las interfaces internas en las que deseamos dar servicio
En este punto, nuestro controlador de dominio esta listo para empezar a recibir maquinas y usuarios.
Aunque, nosotros necesitamos un usuario con permisos para añadirlas, de forma que vamos a «Usuarios y equipos» y marcamos «Gestionar»
De la lista de usuarios, podemos seleccionar «Administrator» y allí cambiar (o crear) las contraseñas.
Cuando pulsemos «Cambiar», ya dispondremos de un usuario que tiene permisos para unir equipos al dominio.
En el siguiente post, añadimos a este dominio un cliente Ubuntu
Relacionado
Descubre más desde Recursos para formacion
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.