Atreverse a cambiar los valores internos de configuración de Firefox, posiblemente no es la mejor idea, toda vez que un cambio en la variable equivocada, puede acarrear resultados impredecibles o indeseados.
Entre todas las posibles combinaciones creadas como resultado de diferente Sistema Operativo, diferente configuración de la RAM del ordenador, y otros factores, hay un montón de variables para cambiar. Configurar tres de ellas puede acelerar tu navegador. Siempre podrás deshacer los cambios si estos se muestran… no deseados.
Prueba con esto:
1. Abre una nueva pestaña e introduce “about:config
” en la barra de direcciones y presiona “Enter”. Aparecerá un aviso para que confirmes que quieres continuar.
2. Desplázate hacia abajo en busca de las siguientes variables (o puedes usar el campo de búsqueda):
network.http.pipelining
network.http.proxy.pipelining
network.http.pipelining.maxrequests
Normalmente el navegador hace una petición a la página web, cada vez.
Cuando se habilita el “pipelining
” se realizarán varia peticiones simultáneamente, lo que aumentará la velocidad en la carga de la página.
- Cambia los valores de las variables de la siguiente forma:
Pon “network.http.pipelining
” a “true” (“verdadero”)
Pon “network.http.proxy.pipelining
” a “true” (“verdadero”)
Pon “network.http.pipelining.maxrequests
” a algún valor como 30. Esto significa que hará 30 peticiones simultáneas a la página. - Por último, pulsa el botón derecho del ratón en cualquier parte de la lista y, cuando aparezca el menú, selecciona Nuevo → Entero (New → Integer)
Como nombre de la variable deberás poner “nglayout.initialpaint.delay
” y el valor asociado será “0
”.
Este es el tiempo que tardará el navegador en reaccionar a la información que recibe.
Si estás usando una conexión de banda ancha, deberías experimentar un incremento en la respuesta de entre 2 y 30 veces.
Relacionado
Descubre más desde Recursos para formacion
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.